Desarrollar estrategias y habilidades en los y las adolescentes que permitan construir relaciones afectivas equitativas con el fin de contribuir a prevenir las violencias contra las mujeres en sus relaciones de pareja desde un enfoque de derechos y de género.
Por Mí, Por Ti, Por los Dos nace como un programa que busca un cambio de narrativas y de comportamientos para la promoción de la igualdad de género, el empoderamiento femenino y el respeto de los derechos humanos, por medio de 5 talleres materializados en una maleta lúdico-pedagógica denominada “Caja de Herramientas”
Sigue los pasos en la implementación de nuestro proyecto
“Por mi, por ti, por los dos”.
VIDEOS
El 90, 60, 90 es inventado. Uno tiene que ser natural, uno tiene que venir al mundo y seguir natural. La verdadera belleza es cómo está nuestra alma y nuestro interior: Natalia Ponce De León
Universidad El Bosque, la Fundación Avon y la Fundación Natalia Ponce de León se unen para contribuir a eliminar la violencia contra las mujeres en el país.
¿Te revisa tus redes sociales? ¿Te hace sentir culpable? ¿Se enoja cuando opinas? ¿Te descalifica?, eso es violencia. Reconozca las señales, busque ayuda y denuncie: campaña para eliminar la violencia contra la mujer en Colombia
Natalia Ponce de León, nos deja una gran invitación al lanzamiento del programa »Por mi, por ti, por los dos».
Las cifras de violencia contra las mujeres siguen en aumento, según las estadísticas de las diferentes entidades. Los casos de ataques con agentes químicos y de violencia dentro de las relaciones de pareja no son aislados. Y esas estadísticas parecen no disminuir a pesar de todas las leyes y normativas
“Hay muchos estereotipos que nos han impuesto y enseñado, los del amor romántico y el príncipe azul, pero todo eso es mentira”, asevera con convicción Natalia Ponce de León, quien se ha convertido en símbolo y ejemplo de lucha en contra del maltrato hacia la mujer en Colombia.
La Fundación Avon para la mujer, La Fundación Natalia Ponce de León y la Universidad El Bosque diseñaron ´Por mí, por ti, por los dos´, un programa que combate desde los colegios la violencia machista contra la mujer en los y las adolecentes del país.
«Las personas no se alcanzan a imaginar el poder que tiene la mente y los pensamientos positivos para la recuperación de una persona. Creo en la ley de atracción. Si no fuera por eso, yo no estaría aquí».
Ricardo Hinojosa, gte. clúster Andino Avon; María Clara Rangel, Rectora U. El Bosque; Ana María Trivín, alta consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer; Natalia Velasco, Dir. niñez y adolecencia del Icbf; Natalia Ponce de León, pte. Fund. Natalia Ponce de León.
La violencia de pareja es uno de los problemas más visibles en la sociedad colombiana. Para el 2018, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), a través del Observatorio de Violencia registró 42.285 casos de violencia contra la mujer por parte de su pareja.
Finalizó en la ciudad la intervención “Por mí, por ti, por los dos“, una estrategia que buscaba educar a los adolescentes para prevenir la violencia contra la mujer en las relaciones de parejas.
Iniciativa busca reducir la tasa de incidencia de la violencia en los noviazgos de parejas adolescentes
Con el objetivo de seguir trabajando en la construcción de relaciones afectivas más equitativas y prevenir la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja de adolescentes
Ricardo Hinojosa, gte. clúster Andino Avon; María Clara Rangel, Rectora U. El Bosque; Ana María Trivín, alta consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer; Natalia Velasco, Dir. niñez y adolecencia del Icbf; Natalia Ponce de León, pte. Fund. Natalia Ponce de León.
La violencia de pareja es uno de los problemas más visibles en la sociedad colombiana. Para el 2018, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), a través del Observatorio de Violencia registró 42.285 casos de violencia contra la mujer por parte de su pareja.